Exportación Completada — 

Eficiencia de dos tratamientos en base a purín para incrementar el desarrollo de cebolla china (Allium fistulusum) Nuevas Casuarinas-S.J.L 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó, en las instalaciones de AA.HH las Casuarinas, perteneciente a S.J.L. El objetivo fue evaluar los tratamientos en base a purín es eficiente para incrementar el desarrollo de cebolla China (Allium fistulosum) Nueva Casuarinas-S.J.L, 2018. Se utilizó un diseño de bloques...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Alanya, Blanca Marivel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Purín
Excremento de cuy
Excremento de gallina
Cebolla china, suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó, en las instalaciones de AA.HH las Casuarinas, perteneciente a S.J.L. El objetivo fue evaluar los tratamientos en base a purín es eficiente para incrementar el desarrollo de cebolla China (Allium fistulosum) Nueva Casuarinas-S.J.L, 2018. Se utilizó un diseño de bloques con subunidades, de dos tratamientos y tres repeticiones, los tratamientos fueron: T1 (cuy), T2 (gallina) y uno testigo T0 (sin purín). Los resultados obtenidos fueron: A la semana 14 la mayor longitud de raíz de Allium fistulosum fueron de 8,33 cm y 8,16 cm, correspondientes a los tratamientos T1 (purín de excremento de cuy) y T2 (purín de excremento de gallina) respectivamente donde no hubo diferencia significativa (P>0.05) entre los tratamientos. El mayor diámetro de tallo fueron de 4,34 cm y 4,13 cm, esto se obtuvo en el tratamientos T1 y T2 (purín de excremento de gallina), resultando el menor con 4,34 cm fue significativo al T0 (sin purín). El promedio de mayor cantidad de hojas fueron de 4,7 unid y 4,3 unid, esto se obtuvo en el tratamientos T1 y T2 (purín de excremento de gallina), resultando menor con 3,8 unid T0 (sin purín). El mayor diámetro de tallo fueron de 4,34 cm y 4,13 cm, esto se obtuvo en el tratamientos T1 y T2 (purín de excremento de gallina), resultando el menor con 4,34 cm fue significativo al T0 (sin purín). El promedio de mayor longitud de hojas fueron de 18,17 cm y 16,6 cm, esto se obtuvo en el tratamientos T1 y T2 (purín de excremento de gallina), resultando menor con 15,55 cm fue significativo al T0 (sin purín). El promedio de mayor diámetro del pseudotallo fueron de 4,08 cm y 4,05 cm, esto se obtuvo en el tratamientos T1 y T2 (purín de excremento de gallina), resultando menor con 3,31 cm fue significativo al T0 (sin purín). El promedio de mayor longitud del pseudotallo fueron de 14,82 cm y 14,42 cm, esto se obtuvo en el tratamientos T1 y T2 (purín de excremento de gallina), resultando menor con 13,93 cm fue significativo al T0 (sin purín). En la producción de materia verde la mayor producción a la semana 14, se obtuvo en el T1 con 3,18 k y 3,11 k respectivamente. Los mejores tratamientos para establecer la Cebolla china fueron con los dos tratamientos el T1 y T2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).