“Eficacia del Índice Mandibular Canino (IMC) para la determinación del sexo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad César Vallejo, Piura 2018”

Descripción del Articulo

El presente estudio fue una investigación de diseño transversal-descriptivo, tuvo como objetivo determinar la eficacia del Índice Mandibular Canino (IMC) para la determinación del sexo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad César Vallejo, Piura 2018. La muestra estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Vicuña, Miguel Angel Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Índice Canino Mandibular
Dimorfismo Sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio fue una investigación de diseño transversal-descriptivo, tuvo como objetivo determinar la eficacia del Índice Mandibular Canino (IMC) para la determinación del sexo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad César Vallejo, Piura 2018. La muestra estuvo conformada por 168 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas distribuidos en las escuelas profesional de Estomatología, Enfermería y Medicina Humana, registrados y matriculados en el ciclo académico 2018-I , se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se realizó una prueba de calibración inter-operador con un especialista, a través de la comparación de medias de muestras independientes (p>0.01). Se realizaron medidas del ancho mesiodistal del canino derecho e izquierdo y la distancia intercanina en modelos de estudio, dichas medidas se realizaron con un Vernier digital de 0-152,4mm/0-6” de la marca Truper® con un rango de error de 0.01mm. Los resultados mostraron diferencias significativas entre los promedios de los anchos mesiodistales y distancia intercanina, siendo mayor en el sexo masculino en comparación al sexo femenino. La eficacia demostrada del IMC para determinar el sexo utilizando el canino izquierdo del 61.3% y en el canino derecho del 63.7%. Se determinó un nuevo punto de corte para el IMC cuyo valor fue de 0.259mm. Se determinó la eficacia del IMC con su nuevo valor (IMC estándar), este valor fue de 73.80% para el canino izquierdo y del 69.60% para el canino derecho. Se concluye que el índice mandibular es eficaz en un 63.7% para la determinación del sexo, y un 73.80% utilizando el nuevo valor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).