La conformación de mayoría por un partido político en el Congreso de la República y su afectación a la naturaleza de este poder del estado

Descripción del Articulo

En este proyecto de investigación se tuvo como objetivo general Determinar si la conformación de mayoría por un partido político en el Congreso de la Republica afecta la naturaleza de este poder del Estado. Para ello se tuvo un enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada y de tipo básico. Com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Acaro, Yomira, Sarasara Guevara, Jenny Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congreso de la República del Perú - Derecho y legislación
Partidos políticos - Perú
Derecho constitucional - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En este proyecto de investigación se tuvo como objetivo general Determinar si la conformación de mayoría por un partido político en el Congreso de la Republica afecta la naturaleza de este poder del Estado. Para ello se tuvo un enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada y de tipo básico. Como participantes se tiene a cinco especialistas en el Derecho Constitucional quienes serán entrevistados, así mismo se realizó un análisis de documentos como el desarrollo de Mayorías Parlamentarias en América Latina, la conformación de Mayorías en el congreso de la Republica a nivel nacional y legislación comparada. El escenario de estudio de este proyecto será nuestro país concentrándose en las opiniones de los juristas expertos en la materia. De esta manera se concluyó que la conformación de la mayoría de un partido político en el congreso no es viable para el desarrollo de un buen estado de derecho a nivel nacional. Además, no es viable ya que toda ves el poder se centra en un solo partido político de tal manera que afecta sus funciones de legislar, supervisar y representar tal como se menciona en nuestra constitución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).