Gestión de la calidad y atención al cliente con problemas de morosidad en Caja Sullana agencia principal, Sullana, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de la calidad y atención al cliente con problemas de morosidad en Caja Sullana, para lo cual se planteó una investigación de diseño no experimental y tipo correlacionaltransversal con un enfoque mixto que utilizó una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Encalada Sobrino, José Luis, Suárez Nole, Aarón Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Servicios al cliente
Gestión de cobros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de la calidad y atención al cliente con problemas de morosidad en Caja Sullana, para lo cual se planteó una investigación de diseño no experimental y tipo correlacionaltransversal con un enfoque mixto que utilizó una muestra de 251 clientes con problemas de morosidad a quienes aplicó un cuestionario de 31 preguntas con escala de Likert. Los resultados de la prueba de correlación de Spearman arrojaron un coeficiente de 0.482 entre la planificación del servicio y la atención al cliente, un coeficiente de 0.697 entre la ejecución de los procesos y la atención al cliente y un coeficiente de 0.797 entre las medidas de control adoptadas y la atención al cliente. Por ello, se concluye que existe una relación directa entre la gestión de la calidad y la atención que se brinda al cliente con problemas de morosidad en la agencia principal de Caja Sullana, donde el adecuado soporte tecnológico y documentario, la estandarización de sus procesos para hacerlos más ágiles, el diseño de diferentes canales de atención presenciales y virtuales, así como la atención que brindan los asesores y gestores de recuperaciones, son aspectos mejor percibidos por dichos clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).