Análisis de los delitos de corrupción de funcionarios públicos y su repercusión en el Gobierno Regional de Apurímac, 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación de tesis titulada “Análisis de los Delitos de Corrupción de Funcionarios Públicos y su Repercusión en el Gobierno Regional de Apurímac, 2020”. Esta investigación se realizó con la finalidad de alcanzar el título profesional de abogada, y posee como objetivo, describir lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Ferro, Natividad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionarios públicos
Corrupción
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación de tesis titulada “Análisis de los Delitos de Corrupción de Funcionarios Públicos y su Repercusión en el Gobierno Regional de Apurímac, 2020”. Esta investigación se realizó con la finalidad de alcanzar el título profesional de abogada, y posee como objetivo, describir los delitos de corrupción de funcionarios públicos y su repercusión en el Gobierno Regional de Apurímac, 2020. La metodología utilizada en el desarrollo de esta tesis es cualitativa, porque los datos se recopilan para explicar la verdad mediante el método explicativo y el método de la interpretación, es decir es hermenéutica, y el diseño de estudio es teoría fundamentada no experimental, cuenta con tipo de investigación básica, de nivel descriptivo correlacional, que contribuirá al análisis preciso de la información recopilada a través de los instrumentos utilizados que son: entrevista - Guía de entrevista, se logró obtener el resultado que, los delitos de corrupción de organismos estatales se dan muchas veces por la falta de un adecuado control de los mismos a pesar de la presencia de la OCI (órgano de control institucional), creando pobreza en el desarrollo de la región y con ello al país, genera desconfianza entre los ciudadanos en los órganos representativos de la región de Apurímac. Los actos delictivos que se comenten por los funcionarios ilustres del gobierno los más destacados son: el cobro debido, Colusión simple y agravada, Peculado doloso y culposo, Peculado de uso; Malversación, Cohecho pasivo propio, Cohecho pasivo impropio, Cohecho pasivo específico, Negociaciones incompatibles. La presente investigación de tesis concluye que, si existió delitos de corrupción y Apurímac no fue la excepción, se dieron a conocer mediante los medios de comunicación y periodísticos, entre otros. Los diversos casos de corrupción que enfrentaban las autoridades del GR- Apurímac, estos actos delictivos aún más se incrementó durante la emergencia sanitaria por el del COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).