Aplicación del TPM para incrementar la productividad en la empresa Curtiembre Ecológica del Norte, Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como fin determinar si la aplicación del TPM incrementa la productividad en la empresa Curtiembre Ecológica del Norte, Trujillo, 2022, se resalta del Mantenimiento Productivo Total la necesidad de adoptar las herramientas 5S, mantenimiento autónomo y OEE. La metodología empl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113965 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113965 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento preventivo Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como fin determinar si la aplicación del TPM incrementa la productividad en la empresa Curtiembre Ecológica del Norte, Trujillo, 2022, se resalta del Mantenimiento Productivo Total la necesidad de adoptar las herramientas 5S, mantenimiento autónomo y OEE. La metodología empleada fue pre experimental, los instrumentos consistieron en auditoria de 5”S” y mantenimiento autónomo, cálculo del OEE por medio de registro de tiempos de funcionamiento, fallas y reparaciones. La población fueron los 13 procesos productivos y la muestra fue la misma, siendo censal. Los resultados después de la aplicación en los meses de octubre y noviembre mostraron un incremento de 13.53% en la productividad, es decir la producción aumentó de 0.1314 kg de cuero a 0.1489 kg de cuero por hora máquina, en promedio, así como la reducción de las paradas y tiempos de reparación. En conclusión, la aplicación del TPM incrementa la productividad en la empresa Curtiembre Ecológica del Norte, Trujillo, 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).