Exportación Completada — 

Propiedades psicométricas de la escala abreviada afrontamiento religioso para adultos diagnosticados con COVID-19 en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación consistió en analizar las propiedades psicométricas de la escala abreviada de afrontamiento religioso. Para ello, se evalúo a una muestra de 406 adultos diagnosticados por COVID-19, comprendidos por 187 mujeres (46.1%) y 219 varones (53.9%), de 18 a 60 años, obtenie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lucero Ponce, Soledad, Rivera Cárdenas, Yocelin Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad - Aspectos psicológicos
Educación psicomotriz
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación consistió en analizar las propiedades psicométricas de la escala abreviada de afrontamiento religioso. Para ello, se evalúo a una muestra de 406 adultos diagnosticados por COVID-19, comprendidos por 187 mujeres (46.1%) y 219 varones (53.9%), de 18 a 60 años, obteniendo una media de M=33.6. Se analizó el M1 y el M2 basándose en la estructura interna, donde se utilizó el análisis factorial confirmatorio, lo cual en el modelo M1 el cual se direcciona en obtener evidencias de validez; mientras que en el modelo M2, se obtuvo los índices de bondad de ajuste adecuados para los objetivos de la investigación optando por eliminar ítems. En cuando a la confiabilidad de la escala de afrontamiento religioso se utilizó el análisis de consistencia interna a través de los Coeficiente alfa y Omega de McDonald. Los valores obtenidos, evidencian un nivel adecuado de validez y confiabilidad. Finalmente, se muestra un cuadro de baremación (véase tabla 9) obtenidos bajos las normas de calificación basados en percentiles tanto para varones como para mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).