Programa de intervención musicoterapéutica en el afrontamiento del estrés en mujeres hospitalizadas de la Provincia de Julcán, 2023

Descripción del Articulo

En el estudio se buscó determinar los efectos de una intervención musicoterapéutica en el afrontamiento del estrés en Mujeres hospitalizadas de la Provincia de Julcán, 2023, por medio de una investigación de tipo aplicada, de carácter cuantitativo y diseño preexperimental. Para ello, se aplicó una i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinola Reyes, Rolando Irvin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención
Hospitalizada
Musicoterapia
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el estudio se buscó determinar los efectos de una intervención musicoterapéutica en el afrontamiento del estrés en Mujeres hospitalizadas de la Provincia de Julcán, 2023, por medio de una investigación de tipo aplicada, de carácter cuantitativo y diseño preexperimental. Para ello, se aplicó una intervención Musicoterapéutica y un Inventario de afrontamiento al estrés a 35 mujeres pertenecientes a diversos programas dentro del hospital de Julcán, seleccionadas por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados revelan que la intervención musicoterapéutica tuvo un impacto significativo en el afrontamiento del estrés en las mujeres hospitalizadas, lo que sugiere que esta forma de terapia puede ser efectiva para aumentar los niveles de afrontamiento de estrés en mujeres hospitalizadas. Así, resulta adecuado considerar el programa de musicoterapia como una opción de tratamiento complementaria en entornos de atención médica para mejorar el afrontamiento de estrés de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).