Funcionamiento familiar y rendimiento académico en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Virgen del Carmen” N° 6014 de Nueva Esperanza del distrito de Villa María del Triunfo UGEL 01 San Juan de Miraflores 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio examinó la relación entre el funcionamiento familiar y el rendimiento académico en los estudiantes de la IE Virgen del Carmen N° 6014 de Nueva Esperanza del distrito de Villa María del Triunfo UGEL 01 San Juan de Miraflores, teniendo por objetivo determinar la relación entre el f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espíritu Guerreros, Julián Teodoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5518
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Funcionamiento familiar
Rendimiento académico
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio examinó la relación entre el funcionamiento familiar y el rendimiento académico en los estudiantes de la IE Virgen del Carmen N° 6014 de Nueva Esperanza del distrito de Villa María del Triunfo UGEL 01 San Juan de Miraflores, teniendo por objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el rendimiento académico en los estudiantes de la IE Virgen del Carmen N° 6014 de Nueva Esperanza del distrito de Villa María del Triunfo UGEL 01 San Juan de Miraflores. El tipo de investigación es básica, siendo el diseño no experimental de tipo transversal. El tamaño de la muestra se estimó por procedimientos probabilísticos de tipo estratificado y comprende a 191 estudiantes de primer a quinto año de secundaria. Para la recolección de datos se hizo uso de la Escala de Evaluación de Funcionalidad Familiar (E.EFF 20) y las actas de las notas del año académico 2014 y para su procesamiento se hizo uso del programa estadístico SPSS. Los resultados evidencian que existe una relación altamente significativa y fuerte el funcionamiento familiar y el rendimiento académico; así como también; se encontró que la coherencia, individuación, cambio en el sistema y mantenimiento del sistema familiar se relacionan con el rendimiento académico. Finalmente, se concluye que los estudiantes al presentar un mayor funcionamiento familiar en sus hogares existirán un mayor rendimiento académico; por lo cual, el funcionamiento familiar actúa como un factor protector ante las situaciones de riesgo y pobreza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).