Las redes sociales de internet y habilidades sociales con la convivencia escolar en los adolescentes
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como finalidad explicar la incidencia de las redes sociales en Internet y las habilidades sociales en la convivencia escolar de los adolescentes de un colegio privado de Lima 2017. En el presente trabajo se manejan, por el lado de las redes sociales, la teoría de la sociedad de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26698 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26698 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Redes sociales Habilidades sociales Convivencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como finalidad explicar la incidencia de las redes sociales en Internet y las habilidades sociales en la convivencia escolar de los adolescentes de un colegio privado de Lima 2017. En el presente trabajo se manejan, por el lado de las redes sociales, la teoría de la sociedad de la información y la teoría de las inteligencias múltiples, por el lado de las habilidades sociales se encuentra la teoría sociocultural, la de las inteligencias múltiples, la inteligencia emocional, finalmente, por el lado de la convivencia escolar se trabajó con las inteligencias múltiples y la inteligencia emocional. El paradigma fue positivista, de enfoque cuantitativo, el tipo de estudio fue básico descriptivo correlacional y transeccional, de diseño no experimental. La población fue de 270 estudiantes, la muestra tomada fue de 159 educandos de secundaria de una institución privada de educación básica regular, los cuales fueron seleccionados de manera aleatoria simple no intencional y probabilístico. En relación al tratamiento de los datos se utilizó el programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) en su versión 24 y se empleó la prueba no paramétrica de regresión ordinal. Se reafirmó la hipótesis alterna, las redes de internet y habilidades sociales si inciden en la convivencia escolar de los adolescentes de un colegio privado de Lima – 2017, el nivel de significancia fue de 0,000 correspondiente al valor estadístico Chi cuadrado= 290,654 que indicó que existe al menos un valor que no es cero; es decir, que hay dato que explique el modelo. Dado que p= 0,000 < α = 0.05 se asume que se cumple con el modelo propuesto y se acepta la hipótesis nula, es decir que las redes sociales de Internet y las habilidades sociales no tienen una relación directa con la convivencia escolar de los adolescentes de un colegio privado de Lima 2017. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            