Conciencia ambiental en los pobladores del distrito de Ancón, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como título la Conciencia ambiental en los pobladores de Distrito de Ancón. Con el objetivo principal de analizar la conciencia ambiental en los pobladores. La investigación fue de enfoque cualitativo de diseño fenomenológico, ya que por medio de las entrevistas se co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58931 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58931 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Educación ambiental Protección ambiental Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación lleva como título la Conciencia ambiental en los pobladores de Distrito de Ancón. Con el objetivo principal de analizar la conciencia ambiental en los pobladores. La investigación fue de enfoque cualitativo de diseño fenomenológico, ya que por medio de las entrevistas se conoció y se interpretó los conocimientos, sentimientos y actitudes de los pobladores frente al entorno ambiental. Se utilizó como instrumento una guía de entrevista de tipo semi estructurada con una muestra conformada por quince personas elegidas por el muestreo no probabilístico por conveniencia. De acuerdo al principal resultado, los participantes tienen conocimientos de los tipos de contaminación que existe en el distrito y cuáles son los efectos, por otro lado se conoció que la contaminación es generada por los visitantes y los mismos pobladores. Por esta razón se llegó a la conclusión que la conciencia ambiental en los pobladores es de modo regular ya que son conscientes frente a salvaguardar el medio ambiente puesto a que son conocedores de la contaminación y realizan prácticas ambientales de modo individual, por otro lado de modo colectivo no se obtiene el mismo resultado frente a salvaguardar los recursos naturales y los recursos turísticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).