Exportación Completada — 

Desempeño sísmico de una vivienda aporticada de cuatro niveles con el sistema de reforzamiento encamisado de concreto en Lima- Lima- San Borja, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “Desempeño Sísmico de una Vivienda Aporticada de Cuatro Niveles con el sistema de reforzamiento encamisado de concreto en Lima- Lima- San Borja, 2021”, cuyo objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el desempeño sísmico de una Vivienda Aporticada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acedo Ticona, Eduardo Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño sísmico
Diseño sísmico
Reforzamiento estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado “Desempeño Sísmico de una Vivienda Aporticada de Cuatro Niveles con el sistema de reforzamiento encamisado de concreto en Lima- Lima- San Borja, 2021”, cuyo objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el desempeño sísmico de una Vivienda Aporticada de Cuatro Niveles con el sistema de reforzamiento encamisado de concreto en Lima- Lima- San Borja. Basado en la Norma peruana Sismorresistente E-030. El proyecto seleccionado corresponde a una vivienda multifamiliar de cuatro pisos con el sistema tipo pórtico en ambas direcciones. Se aplicó las técnicas no destructivas como la esclerometría donde se obtuvo la resistencia del concreto de las columnas y vigas. Después de completar los procedimientos en el sitio, se usó el software ETABS v18 para modelar la estructura, considerando una estructura reforzada con revestimiento de hormigón. El resultado obtenido del diamante tiene una resistencia a la compresión promedio de f'c = 200 kg / cm2. Como en la zona costera es una zona vulnerable al sismo, se planteó la propuesta de refuerzo estructural, así como de revestimientos de hormigón, que utilizaron determinados elementos estructurales sin dañar la parte arquitectónica del edificio multifamiliar. Los resultados obtenidos a través de la modelación nos dicen que al ensanchar la columna en la dirección x se ha logrado un aumento significativo en el nivel de desempeño sísmico relacionado con la rigidez lateral. Por último, se concluyó que el reforzamiento estructural de encamisado de columnas proporciona una adecuada rigidez a la estructura, y de esa manera cumplir las exigencias de la Norma Sismorresistente E.030 vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).