Factores de adherencia a la suplementación de hierro en madres de niños menores de 35 meses del Hospital Sergio E. Bernales- Comas, 2020

Descripción del Articulo

Teorías como la Acción Razonada de Ajzen y Fishbein que fundamenta el comportamiento predictivo de la persona da soporte a esta investigación, cuyo objetivo es determinar los factores más frecuentes de adherencia a la suplementación de hierro en madres de niños menores de 35 meses del Hospital Sergi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Leiva, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Lactantes - Alimentación
Alimentación - aspectos nutricionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Teorías como la Acción Razonada de Ajzen y Fishbein que fundamenta el comportamiento predictivo de la persona da soporte a esta investigación, cuyo objetivo es determinar los factores más frecuentes de adherencia a la suplementación de hierro en madres de niños menores de 35 meses del Hospital Sergio E. Bernales- Comas, 2020, estudio de alcance descriptivo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo formada por 50 madres con niños menores de 36 meses que asistieron al Programa de Crecimiento y Desarrollo. La técnica utilizada, es la encuesta. Los resultados muestran que los factores de adherencia a la suplementación de hierro en madres de niños menores de 36 meses más frecuentes son aquellos relacionados con la madre en un 77% seguido del 72% factor socioeconómico, 66% factores relacionados con el tratamiento y, por último 64% factores relacionados con el equipo de salud. Concluyendo que la adherencia a la suplementación del hierro en los menores de 35 meses es fundamental la participación y motivación de la madre, así como los factores de índole socioeconómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).