Recuperación del espacio público a partir del centro deportivo - cultural Héctor Chumpitaz, Villa María del Triunfo, Lima 2022”
Descripción del Articulo
La propuesta arquitectónica “Centro Deportivo y Cultural, Héctor Chumpitaz” nace de la necesidad de la recuperación del espacio público y dotación de servicios del área de Nueva Esperanza del distrito de Villa María del Triunfo donde se ubica el Estadio Héctor Chumpitaz. Un recinto que fue planteado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio (Arquitectura) Centro cultural Espacio público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La propuesta arquitectónica “Centro Deportivo y Cultural, Héctor Chumpitaz” nace de la necesidad de la recuperación del espacio público y dotación de servicios del área de Nueva Esperanza del distrito de Villa María del Triunfo donde se ubica el Estadio Héctor Chumpitaz. Un recinto que fue planteado para cubrir la demanda de equipamientos deportivos pero que no concluyo su ejecución dejando un terreno de más de 27 mil m2 en desuso. Entendiendo que la situación actual del Estadio Héctor Chumpitaz va más allá de suplir una dotación de servicios para el desarrollo deportivo de la población, sino que engloba el área de influencia que lo rodea es que el proyecto buscará generar un espacio que permita la diversificación de usos a través de estrategias proyectuales de zonas deportivas, culturales y comerciales, que promuevan la distribución de usuarios a lo largo del día, promoviendo aceras más seguras para los vecinos generando un tejido de actividades que promuevan la vida colectiva y el sentido de pertenencia del lugar captando la atención de vecinos y visitantes, permitiendo la rehabilitación de la zona a través del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).