Centro integral de atención al adulto mayor de la ciudad de Tarapoto – San Martin 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Espacios Funcionales para el diseño de un Centro Integral de atención al adulto mayor en la ciudad de Tarapoto – San Martín 2019”, tiene como objetivo identificar los criterios de espacios funcionales para implementar un centro integral de atención al adulto mayor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36015 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Espacios funcionales Centro Integral de atención al adulto mayor Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Espacios Funcionales para el diseño de un Centro Integral de atención al adulto mayor en la ciudad de Tarapoto – San Martín 2019”, tiene como objetivo identificar los criterios de espacios funcionales para implementar un centro integral de atención al adulto mayor en Tarapoto (CIAM), que cuente con dichos espacios de acuerdo a las necesidades generadas por las actividades realizadas por el adulto mayor y que cumplan con las normas mínimas de diseño de esta manera servir al fin para la que fue creado el CIAM. Al 2015 la población usuaria para el CIAM representaba el 9% de la población total en el distrito de Tarapoto y según todos los indicadores con tendencia a crecimiento, a la actualidad y desde la promulgación en el año 2016 de la ley N° 30490, Art.10 y D. S 007- 2018 -MIMP, el distrito no cuenta con la infraestructura adecuada para este usuario. Como metodología aplicada a la investigación fue descriptiva y proyectiva, la cual, mediante métodos y herramientas de investigación, se realizó la visita a la institución donde se logró evaluar sus condiciones funcionales, además de emplear los instrumentos conformados por encuestas y entrevistas a una muestra conformada por adultos mayores. Posteriormente se clasifico y cuantifico los resultados mediante estadísticas descriptivas, lo que permitió corroborar la necesidad de infraestructura e implementación de ambientes amplios, funcionales y reglamentarios, así como de ampliar los servicios brindados. Finalmente se concluye la investigación desarrollando una propuesta arquitectónica de solución de acuerdo a las necesidades del usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).