La Eficacia De La Estrategia “A Escribir Se Aprende Escribiendo” En La Producción Escrita De Un Artículo De Opinión De Los Estudiantes De Quinto Año De La Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora De Puno - 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es determinar la eficacia de la estrategia “A escribir se aprende escribiendo” en la producción escrita de un artículo de opinión de los estudiantes de 5to año de la institución educativa secundaria María Auxiliadora de Puno – 2017. Los sujetos de estudio fueron 61 e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35223 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35223 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Didáctica Producción De Textos Escritos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es determinar la eficacia de la estrategia “A escribir se aprende escribiendo” en la producción escrita de un artículo de opinión de los estudiantes de 5to año de la institución educativa secundaria María Auxiliadora de Puno – 2017. Los sujetos de estudio fueron 61 estudiantes de quinto grado, secciones “F” y “G”. 31 estudiantes del 5to “F” como grupo experimental y 30 estudiantes del 5to “G” como grupo control. Para evaluar la producción escrita de un artículo de opinión se aplicó una prueba de entrada y una prueba de salida. En el intermedio de ambas pruebas se aplicó la estrategia en ocho sesiones de aprendizaje. Se utilizó una rúbrica para la valoración del artículo de opinión considerando su contenido y forma, así como la planificación, textualización y revisión. Los resultados muestran que el grupo experimental presenta un nivel de logro esperado y el grupo de control un nivel de logro en proceso. Es decir, la aplicación de la estrategia didáctica “A escribir se aprende escribiendo” es eficaz porque permitió evidenciar un progreso significativo de las estudiantes del grupo experimental y, por tanto, se puede concluir que la estrategia didáctica propuesta por el investigador puede dar resultados óptimos si se aplica de forma continua y sistemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).