Las consecuencias jurídicas del abandono del proceso penal peruano por parte del actor civil
Descripción del Articulo
La presente investigación ha sido desarrollada con el objetivo de analizar en el orden teórico, las consecuencias que genera el abandono del proceso penal por parte de la figura del actor civil, el mismo que se constituye con la finalidad de poder recabar o percibir la reparación por el daño causado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso penal Actor Civil Reparación civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación ha sido desarrollada con el objetivo de analizar en el orden teórico, las consecuencias que genera el abandono del proceso penal por parte de la figura del actor civil, el mismo que se constituye con la finalidad de poder recabar o percibir la reparación por el daño causado por el accionar delictivo en perjuicio de la víctima y como objetivos específicos, se indica analizar en el orden jurídico la importancia fundamental del actor civil en el proceso penal Peruano, además de estudiar el rol de los plenos jurisdiccionales en materia penal, que han coadyuvado con la solución de conflictos con referencia al abandono del proceso penal por parte del actor civil, con respecto a la metodología utilizada en la presente investigación, esta es de tipo descriptiva y con un enfoque cualitativo, en donde las cualidades de la realidad problemática, son analizadas desde un punto de vista subjetivo, dicha realidad es descrita de manera exacta tal como se registra en el proceso penal Peruano, así mismo como parte de dicha metodología se ha utilizado el instrumento de recolección de datos, una guía de entrevista aplicada a 08 abogados litigantes de la ciudad de Piura, que conforma la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).