Mejora de la productividad en la fabrica de tejido lancaster através de la optimización de los procesos en el area de tejeduria

Descripción del Articulo

El presente desarrollo de tesis titulado Mejora de la productividad en la fábrica de tejido Lancaster a través de la optimización de los procesos en el área de tejeduría. Esta empresa cuenta con 60 años desarrollándose en el rubro textil, confeccionando calcetines de óptima calidad en algodón pima,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Cerna, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126271
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Optimización de proceso
Productividad
Producción
Tiempo de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente desarrollo de tesis titulado Mejora de la productividad en la fábrica de tejido Lancaster a través de la optimización de los procesos en el área de tejeduría. Esta empresa cuenta con 60 años desarrollándose en el rubro textil, confeccionando calcetines de óptima calidad en algodón pima, algodón mercerizado, lana y alpacas para sus clientes. El objetivo fundamental del desarrollo de esta tesis es determinar en qué medida una optimización de proceso mejora la productividad en la fábrica de tejido Lancaster, con la finalidad de aumentar la producción de calcetines y disminuir el tiempo promedio de producción. A causa de los problemas que se presentan en el proceso de producción y los reclamos constantes de las demás áreas como curdo, plancha, tintorería y acabados, estos se reflejan en la baja producción, el incremento de producción con fallas, el retraso de la programación de los pedidos los cuales no se llega a cumplir las fechas de entrega y el aumento del tiempo de producción en volver a producir el producto fallado generando un sobre costo en mano de obra e insumos entre otros. Para el desarrollo de una optimización en el proceso productivo del método de trabajo del operador se utilizó la metodología DMAIC por ser una herramienta que permite mejorar un proceso existente a partir de definir, medir, analizar, mejorar y controlar. Como desarrollo se utilizó DMAIC para analizar el proceso actual mediante un diagrama de análisis de proceso y mejorarlo optimizándolo realizando otro los que se podrá apreciar. La implementación de una optimización de proceso en la productividad fábrica, pudo ser optimizada gracias a la automatización de los procesos teniendo como resultado una disminución del tiempo promedio de producción y un aumento en su producción de 55% y 95% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).