Cumplimiento de metas y ejecución del gasto institucional de la dirección regional de la producción de Madre de Dios, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre el cumplimiento de metas y la ejecución del gasto institucional. La metodología adoptada se basó en un análisis numérico de información, donde no hubo manipulación experimental de variables y se orientó en examinar la corres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138849 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cumplimiento de metas Ejecución del gasto Gestión financiera Habilitos Requerimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre el cumplimiento de metas y la ejecución del gasto institucional. La metodología adoptada se basó en un análisis numérico de información, donde no hubo manipulación experimental de variables y se orientó en examinar la correspondencia estadística entre dos elementos en un punto específico en el tiempo. Se analizaron los datos de una participación compuesta por 24 trabajadores de la DIREPRO-MDD. Los hallazgos revelaron una evaluación significativa entre el cumplimiento de metas y la ejecución del gasto interno, con un coeficiente de 0,776. Este hallazgo fue respaldado por un valor de p = 0,000, lo que indica una relación positiva y fuerte entre ambos elementos. Se logró concluir que, las organizaciones que logran un alto nivel de cumplimiento en sus metas tienden a mostrar mayor competencia y eficiencia en la gestión de sus gastos internos. Esto se interpreta como un reflejo de una planificación estratégica destacada y una ejecución operativa eficiente, donde los recursos se asignan y utilizan de manera que maximizan el impacto y la eficiencia. El estudio proporciona una comprensión valiosa de cómo la gestión efectiva de los objetivos organizacionales está intrínsecamente ligada a una administración financiera prudente y efectiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).