Estrés laboral y desempeño en docentes del nivel secundario perteneciente a la UGEL La Unión, Arequipa - 2020

Descripción del Articulo

La docencia cumple una gran labor en nuestro país, por tal razón es pertinente evaluar aquellos aspectos que interfieran en la adecuada práctica de la docencia y aquellos factores que puedan mejorarlos; para ello es necesario que se realicen investigaciones donde el foco central sea el docente y su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarayasi Ccuno, Rubén Hermógenes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Desempeño laboral
Profesores - Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La docencia cumple una gran labor en nuestro país, por tal razón es pertinente evaluar aquellos aspectos que interfieran en la adecuada práctica de la docencia y aquellos factores que puedan mejorarlos; para ello es necesario que se realicen investigaciones donde el foco central sea el docente y su desempeño. La presente investigación pretende determinar la relación entre el estrés laboral y desempeño de los docentes del nivel secundario que pertenecen a instituciones a cargo de la UGEL La Unión, de Arequipa del año 2020. La investigación se caracteriza por ser descriptiva correlacional; además, la muestra estuvo conformada por 140 docentes de ambos sexos, es decir, varones y mujeres de edades que oscilan entre los 20 y 64 años; asimismo, el instrumento que se aplicó fue el correspondiente a dos cuestionarios; uno de ellos para medir el estrés laboral; el otro, para el desempeño de los docentes. Los resultados obtenidos arrojaron una correlación significativa y negativa entre las dimensiones relacionadas al cansancio emocional y al desempeño docente (rs = -,611; p = ,000); de igual manera, se halló correlación significativa y negativa entre las dimensiones de despersonalización y desempeño docente (rs = -,691; p = ,000). De otro lado, se determinó una correlación significativa y positiva entre las dimensiones de realización personal y desempeño docente (rs = ,749; p = ,000). Finalmente, la investigación concluyó que el estrés laboral se relaciona significativamente con el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).