Responsabilidad social en las universidades estatales del Perú desde la percepción de docentes universitarios
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar la percepción que tienen los docentes universitarios sobre la responsabilidad social (RS) en las universidades estatales del Perú. Con enfoque cualitativo se orientó a comprender el fenómeno desde la perspectiva de las personas que lo experimentan incluye...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70186 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar social Necesidad social Comportamiento social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar la percepción que tienen los docentes universitarios sobre la responsabilidad social (RS) en las universidades estatales del Perú. Con enfoque cualitativo se orientó a comprender el fenómeno desde la perspectiva de las personas que lo experimentan incluyendo sus experiencias. El método y la técnica utilizado fue la entrevista. El instrumento fue la entrevista a profundidad estructurada en preguntas, participaron 12 docentes de diferentes universidades del Perú como informantes. El análisis de los datos se realizó mediante Atlas ti 9 para la interpretación y triangulación de resultados. La conclusión principal es que la Responsabilidad Social Universitaria(RSU) está en proceso de consolidación; el modelo de RSU no está alineado con el plan de estudios, se prioriza más el aspecto académico y las líneas de investigación deben reformularse con enfoque de RS para atender la demanda de la sociedad. De acuerdo a los resultados los docentes perciben que RSU implica un compromiso a nivel de universidad para atender la demanda social, se tienen líneas de investigación muy generales y consideran que se debe concientizar a la población universitaria sobre el valor que tiene la RS en el desarrollo de la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).