Facilitadores en las cadenas de suministros ágiles en Lima y su impacto en la productividad, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo identificar el impacto entre facilitadores de una cadena de suministro ágil y la productividad centrándose en las empresas peruanas, con el fin de permitirles enfrentar mercados con demandas volátiles. Se empleó un enfoque cuantitativo y transversal corr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125447 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Agilidad Cadena de suministro Facilitadores Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo identificar el impacto entre facilitadores de una cadena de suministro ágil y la productividad centrándose en las empresas peruanas, con el fin de permitirles enfrentar mercados con demandas volátiles. Se empleó un enfoque cuantitativo y transversal correlacional, utilizando un diseño no experimental y una muestra de 128 participantes. Los datos fueron recopilados a través de un cuestionario basado en la literatura. Los resultados fueron analizados mediante la correlación de Spearman con lo que permitió verificar las relaciones entre las variables. Los hallazgos revelaron que los facilitadores más importantes tales como relacionados con las actividades y funciones gerenciales, como el compromiso de la gerencia y la delegación de autoridad están relacionados con la productividad. La investigación concluye que los resultados obtenidos son consistentes con otros estudios previos, lo cual destaca la importancia de los facilitadores y su impacto en la productividad en las organizaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).