Calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados servicio de medicina en un Hospital Público del Callao, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal Determinar la calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina en un hospital público del Callao, 2020. La teoría que respalda esta investigación es la de Avedis Donabedian quien estudia la Calidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54286 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hospitales - Atención al paciente Enfermeras y pacientes satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_733b6692b122b71ecd193e6860e6561e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54286 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Becerra Medina de Puppi, Lucy TaniCueva Hernández, Karen Stefany2021-03-04T16:32:39Z2021-03-04T16:32:39Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/54286El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal Determinar la calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina en un hospital público del Callao, 2020. La teoría que respalda esta investigación es la de Avedis Donabedian quien estudia la Calidad del cuidado brindados por el enfermero, de lo cual sus tres dimensiones son: técnico – científica, humana y entorno. Enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, nivel descriptivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 35 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado fue de la autora Altamirano Cáceres Sandra Ximena. Resultados: Desde la percepción que tuvieron los pacientes hospitalizados del Servicio de medicina sobre la calidad del cuidado, el 63% tienen una percepción como media, un 11% perciben como baja. Según sus dimensiones los pacientes hospitalizados percibieron como media en las dimensiones Humana un 57%, Entorno un 54% y en Técnico Científica 51%. Conclusión: Los pacientes del servicio de medicina obtuvieron una percepción acerca de la calidad del cuidado enfermero donde manifestaron esta como media, a su vez un porcentaje menor lo perciben como baja.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaPolíticas y Gestión de Saludapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHospitales - Atención al pacienteEnfermeras y pacientessatisfacción del pacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados servicio de medicina en un Hospital Público del Callao, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería07733851https://orcid.org/0000-0002-4000-442375069806913016Becerra Medina De Puppi, Lucy TaniRivero Alvarez, Rosario PaulinaRodriguez Rojas, Blanca Luciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCueva_HKS.pdfCueva_HKS.pdfapplication/pdf1219281https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54286/1/Cueva_HKS.pdfa4a8632d0a6becc0db765cc89bcb49ffMD51Cueva_HKS-SD.pdfCueva_HKS-SD.pdfapplication/pdf1221475https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54286/2/Cueva_HKS-SD.pdf80239f2139ed6a61576532ba60473b8aMD52TEXTCueva_HKS.pdf.txtCueva_HKS.pdf.txtExtracted texttext/plain74935https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54286/3/Cueva_HKS.pdf.txt7b33a4a3ac8051ba14672b3069161b3fMD53Cueva_HKS-SD.pdf.txtCueva_HKS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9872https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54286/5/Cueva_HKS-SD.pdf.txt6368ebf5f7e1ccff7c4832db82d55f44MD55THUMBNAILCueva_HKS.pdf.jpgCueva_HKS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4257https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54286/4/Cueva_HKS.pdf.jpg3273e00f6612fb2844836f587bc2f173MD54Cueva_HKS-SD.pdf.jpgCueva_HKS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4257https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54286/6/Cueva_HKS-SD.pdf.jpg3273e00f6612fb2844836f587bc2f173MD5620.500.12692/54286oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/542862023-06-23 16:26:28.282Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados servicio de medicina en un Hospital Público del Callao, 2020 |
title |
Calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados servicio de medicina en un Hospital Público del Callao, 2020 |
spellingShingle |
Calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados servicio de medicina en un Hospital Público del Callao, 2020 Cueva Hernández, Karen Stefany Hospitales - Atención al paciente Enfermeras y pacientes satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados servicio de medicina en un Hospital Público del Callao, 2020 |
title_full |
Calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados servicio de medicina en un Hospital Público del Callao, 2020 |
title_fullStr |
Calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados servicio de medicina en un Hospital Público del Callao, 2020 |
title_full_unstemmed |
Calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados servicio de medicina en un Hospital Público del Callao, 2020 |
title_sort |
Calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados servicio de medicina en un Hospital Público del Callao, 2020 |
author |
Cueva Hernández, Karen Stefany |
author_facet |
Cueva Hernández, Karen Stefany |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Becerra Medina de Puppi, Lucy Tani |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueva Hernández, Karen Stefany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hospitales - Atención al paciente Enfermeras y pacientes satisfacción del paciente |
topic |
Hospitales - Atención al paciente Enfermeras y pacientes satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal Determinar la calidad del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina en un hospital público del Callao, 2020. La teoría que respalda esta investigación es la de Avedis Donabedian quien estudia la Calidad del cuidado brindados por el enfermero, de lo cual sus tres dimensiones son: técnico – científica, humana y entorno. Enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, nivel descriptivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 35 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado fue de la autora Altamirano Cáceres Sandra Ximena. Resultados: Desde la percepción que tuvieron los pacientes hospitalizados del Servicio de medicina sobre la calidad del cuidado, el 63% tienen una percepción como media, un 11% perciben como baja. Según sus dimensiones los pacientes hospitalizados percibieron como media en las dimensiones Humana un 57%, Entorno un 54% y en Técnico Científica 51%. Conclusión: Los pacientes del servicio de medicina obtuvieron una percepción acerca de la calidad del cuidado enfermero donde manifestaron esta como media, a su vez un porcentaje menor lo perciben como baja. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-04T16:32:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-04T16:32:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54286 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54286 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54286/1/Cueva_HKS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54286/2/Cueva_HKS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54286/3/Cueva_HKS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54286/5/Cueva_HKS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54286/4/Cueva_HKS.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54286/6/Cueva_HKS-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a4a8632d0a6becc0db765cc89bcb49ff 80239f2139ed6a61576532ba60473b8a 7b33a4a3ac8051ba14672b3069161b3f 6368ebf5f7e1ccff7c4832db82d55f44 3273e00f6612fb2844836f587bc2f173 3273e00f6612fb2844836f587bc2f173 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923424021970944 |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).