Análisis estratégico del plan de marketing de la Botica GC Farma, en el distrito de Independencia, año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación presentó como problema general: ¿Cuál es el análisis del nivel de estrategias del plan de marketing de los clientes de la empresa Botica GC Farma, en el distrito de Independencia, en el año 2016? y el objetivo general fue: Determinar el análisis del nivel de estr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contribución Prospectiva Plan de marketing Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación presentó como problema general: ¿Cuál es el análisis del nivel de estrategias del plan de marketing de los clientes de la empresa Botica GC Farma, en el distrito de Independencia, en el año 2016? y el objetivo general fue: Determinar el análisis del nivel de estrategias del plan de marketing de los clientes de la empresa Botica GC Farma, en el distrito de Independencia, en el año 2016. El tipo de investigación fue básica de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental con corte transversal, descriptiva comparativa. La muestra estuvo conformada por 384 clientes que han sido encuestados del distrito de Independencia: Pampa de Cueva, A.H. José Carlos Mariategui y A.H. Los Conquistadores. Se aplicó el cuestionario de plan estratégico, el cual estuvo constituido de 24 preguntas con la escala de Likert (Nunca ( 1 ), Casi nunca ( 2 ), Ni de acuerdo ni en desacuerdo ( 3 ), Casi siempre ( 4 ) y Siempre ( 5). Los resultados permitieron comprobar que si existen diferencia en el plan estratégico del marketing de la Botica GC Farma, de los A.H. del distrito de Independencia. Asimismo, se encontraron diferencias significativas en cada una de las dimensiones, según se determina con la prueba de frecuencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).