Aplicación del ciclo de Deming para mejorar la productividad en el área de corte en la empresa TEXTILES CAMONES S.A. Puente Piedra, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Aplicación del ciclo de Deming para mejorar la productividad en el área de corte en la empresa TEXTILES CAMONES S.A, Pte. Piedra, 2018”, empresa dedicada a la fabricación y exportación de telas y prendas de vestir. El objetivo principal de la investigación es mejorar la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24522 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ciclo de Deming Productividad Eficiencia Eficacia Textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Aplicación del ciclo de Deming para mejorar la productividad en el área de corte en la empresa TEXTILES CAMONES S.A, Pte. Piedra, 2018”, empresa dedicada a la fabricación y exportación de telas y prendas de vestir. El objetivo principal de la investigación es mejorar la productividad cuya finalidad es reducir los errores en proceso de producción, eliminar y/o reducir los paros imprevistos de las maquinas por falta de un mantenimiento planificado y crear un ambiente de trabajo agradable para los colaboradores, de tal manera que se sientan comprometidos e identificados con la empresa. Para el cumplimiento del objetivo general se emplearon herramientas de ingeniería, tales como la aplicación de las 5´S, se desarrolló también nuevo layout. Para la recolección de datos se tomó información directa de la empresa, la cual permitió evaluar las deficiencias que atravesaba. Los resultados obtenidos se lograron a través del software SPSS V.2.0, donde se pudo determinar que la implementación del proyecto es aprobada, de igual forma se empleó el análisis económico financiero determinando que el proyecto es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).