La participación ciudadana como instrumento de gestión de la administración pública del gobierno autónomo descentralizado de Guayaquil 2017-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la importancia de la participacion ciudadana como instrumento de gestión de la administración pública local en el período 2017-2021. Se desarrolló bajo el paradigma cualitativo y se aplicó el método de la teoría fundamentada. La población estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomeque Fernandez Madrid, Francisco Jose
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125673
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Participación ciudadana
Gestión pública
Mecanismos de participación ciudadana
Niveles de participación ciudadana
Descentralización
Democracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la importancia de la participacion ciudadana como instrumento de gestión de la administración pública local en el período 2017-2021. Se desarrolló bajo el paradigma cualitativo y se aplicó el método de la teoría fundamentada. La población estuvo conformada por miembros de la sociedad civil organizada y autoridades municipales vinculadas al proceso de participación ciudadana. Se aplicó la técnica del muestreo teórico hasta llegar a la saturación teórica. Se utilizó la entrevista a profundidad, utilizando una guía de entrevista. La investigación se sustentó en la teoría de las limitaciones de la democracia representativa, fundamentada en la democracia y la participación; así como en la teoría de la descentralización territorial. Se pudo identificar que existen puntos de coincidencia en cuanto a la percepción de la participación ciudadana, pero también existen marcadas diferencias en cómo conciben que la otra parte la está abordando. Sobre esta realidad se generaron reflexiones orientadas a mejorar las prácticas de la participación ciudadana en la municipalidad de Guayaquil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).