Facturación electrónica y el impacto tributario en la empresa Comercial Terrones E.I.R.L, Moyobamba 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo la finalidad determinar la relación entre la facturación electrónica y el impacto tributario en la empresa Comercial Terrones E.I.R.L, Moyobamba 2020. De acuerdo con su metodología, se desarrolló una investigación de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño no exp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidez Empresa Facturación electrónica Sistemas informáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo la finalidad determinar la relación entre la facturación electrónica y el impacto tributario en la empresa Comercial Terrones E.I.R.L, Moyobamba 2020. De acuerdo con su metodología, se desarrolló una investigación de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, descriptivo correlacional. Tanto la población y muestra estuvieron constituidas por el acervo documentario y se utilizó como técnica el análisis documental e instrumento una guía de análisis documental. Donde los resultados finales de la facturación electrónica, el mes de noviembre presento mayor valor (10.82) seguido del mes de diciembre (8.36) y enero (7.37), al realizar el cálculo del impacto tributario a nivel porcentual, se evidencia que tuvo mayor incidencia en los meses de junio a diciembre, los cuales; presentan mayor valorización que los demás meses. Se concluye que, la relación es moderada entre la facturación electrónica y el impacto tributario, debido a que el p-valor (0,004) es menor a la significancia (α=5%), y la correlación es positiva alta entre las variables, dado que el coeficiente de Pearson calculado resulto 0,759. Asimismo, el impacto tributario se ve influenciado por la facturación electrónica en un 57% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).