Funcionalidad familiar y rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa José María Velasco Ibarra, El Empalme, Ecuador 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Funcionalidad familiar y rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa José María Velasco Ibarra El Empalme, Ecuador 2019”, planteó como objetivo el determinar la influencia de la funcionalidad familiar en el rendimiento académico en los estudian...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43790 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43790 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Rendimiento académico Familias Escolares - Relaciones familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Funcionalidad familiar y rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa José María Velasco Ibarra El Empalme, Ecuador 2019”, planteó como objetivo el determinar la influencia de la funcionalidad familiar en el rendimiento académico en los estudiantes del octavo grado de Educación Básica de la Unidad Educativa “José María Velasco Ibarra”, El Empalme, Ecuador, 2019. El estudio presentó un diseño no experimental, bajo el paradigma positivista, metodología cuantitativa debido a que no se manipularon los resultados obtenidos por medio de los diversos instrumentos de recolección, y el tipo de investigación fue correlacional explicativo, ya que estos tipos de estudios de correlación, miden dos o más variables para determinar si están relacionadas con las mismas entidades o no, y luego analizar la correlación. Se llegó a la conclusión de que, en general, el rendimiento académico de los estudiantes ésta influenciado y relacionado con la funcionalidad familiar; los resultados indican que, de los dos estudiantes que evidencian una funcionalidad familiar baja, uno tiene un rendimiento académico en inicio y el otro está en proceso. En general, el rendimiento académico de los estudiantes en relación a la funcionalidad familiar se encuentra en un término medio, tanto para la funcionalidad familiar como para el rendimiento como tal, esto debido a los resultados que se obtuvieron, los cuales nos dan a entender que para que el rendimiento de los estudiantes muestre cambios significativos, la funcionalidad familiar tiene que ser óptima en sus tres dimensiones, para que el alumno esté completo psicológica y anímicamente para comprometerse con sus tareas en el centro educativo y así poder obtener buenos resultados de acuerdo al esfuerzo realizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).