La contratación directa frente a la corrupción en una institución pública de Lima Norte, periodo 2016-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada, “La contratación directa frente a la corrupción en una institución pública de Lima Norte, periodo 2016-2020” tuvo como objetivo, determinar si las contrataciones directas realizadas por el hospital Sergio E. Bernales, en el periodo 2016-2020, generó vulnerabilid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrataciones directas Corrupción administrativa - Política gubernamental Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación denominada, “La contratación directa frente a la corrupción en una institución pública de Lima Norte, periodo 2016-2020” tuvo como objetivo, determinar si las contrataciones directas realizadas por el hospital Sergio E. Bernales, en el periodo 2016-2020, generó vulnerabilidad a la perpetración de presuntos actos de corrupción. El enfoque de la investigación fue cualitativo de tipo básica, su diseño es fenomenológico y de revisión documental. El escenario de estudio es el hospital nacional Sergio E. Bernales. Los participantes fueron 07 profesionales entrevistados, pertenecientes al hospital Sergio E. Bernales, Ministerio Público y Procuraduría Anticorrupción, a los que se les aplicó una entrevista. Asimismo, se tuvo como técnica de observación la revisión documental, la cual tuvo por finalidadverificar y contrastar la información brindada por los entrevistados. De la realización de los instrumentos se determinó como conclusión principalque las contrataciones directas al ser la excepción de un proceso de selección regular, resultan ser más proclives a la comisión de actos de corrupción y ello se debe necesariamente a que los supuestos que se encuentran regulados en la Ley de Contrataciones del Estado para la aprobación de una contratación directa, son muy genéricos; a que en este tipo de procedimiento no hay transparencia al contratarse directamente a un proveedor; a que la Ley de contrataciones no exigea las entidades del Estado a realizar una consulta previa a la aprobación de una contratación directa respecto a que si su necesidad calza en uno de los supuestos de excepción del proceso de selección y por último a que no existe un control previo en la realización de dichos procedimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).