Exportación Completada — 

“Personalidad y asertividad en los estudiantes de enfermería del Instituto Hipólito Unanue de la ciudad de Tarapoto, 2018”

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue principalmente determinar la relación que existe entre los tipos de personalidad y la asertividad en los estudiantes de enfermería del Instituto Hipólito Unanue de la ciudad de Tarapoto, 2018. Esta investigación está formulada en un estudio de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Rojas, Tito Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Asertividad
Auto-asertividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue principalmente determinar la relación que existe entre los tipos de personalidad y la asertividad en los estudiantes de enfermería del Instituto Hipólito Unanue de la ciudad de Tarapoto, 2018. Esta investigación está formulada en un estudio de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional. Se tomó como muestra a un grupo de estudiantes conformados por 100 estudiantes de enfermería del tercer al quinto nivel. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron el inventario de personalidad de Eysenck (1954) y el auto-informe de conducta asertiva ADCA-1 (2011). Para la obtención de los resultados se utilizó el Software estadístico SPPS versión 20 y la formula estadística de asociación Chi cuadrado. Los resultados muestran que; si existe relación significativa que pudieron evidenciarse entre las variables estudiadas (x2=38.729, p= 0.00), y observándose además que la dimensión personalidad y auto-asertividad como también personalidad y hetero asertividad, se relacionan significativamente con (x2=33,496, p= 0.00), (x2=23,588, p= 0.001), respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).