Diseño de infraestructura vial para mejorar la conectividad interdistrital Urakuza – caserío Chiangos, distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, Amazonas 2021

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo, diseñar la infraestructura vial para mejorar la conectividad interdistrital Urakuza – Caserío Chiangos, distrito de Nieva, Provincia de Condorcanqui, Amazonas 2021, se realizó con el fin de realizar la ingeniería básica, la ingeniería vial, sus aspectos ambientales, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cercado López, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de infraestructura vial
Diseño geométrico
Serviciabilidad vehicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo, diseñar la infraestructura vial para mejorar la conectividad interdistrital Urakuza – Caserío Chiangos, distrito de Nieva, Provincia de Condorcanqui, Amazonas 2021, se realizó con el fin de realizar la ingeniería básica, la ingeniería vial, sus aspectos ambientales, los costos y presupuestos, las características del tránsito y la velocidad de diseño, todo rigiéndose a normas vigentes. Para ello se realizó un tipo de investigación descriptiva no experimental; además se utilizaron softwares, uno de ellos permitió hacer el diseño geométrico en planta y perfil cumpliendo los parámetros establecidos en el manual de carreteras: D.G-2020, obteniendo consigo los planos de planta y perfil, las secciones transversales, el metrado de movimiento de tierras, el presupuesto del proyecto, el tiempo del proyecto, etc. como también las memorias de cálculo, de igual manera tiene un caudal pluvial de 0.08 m3/s y su diseño de obras de arte es de 449.44 m3/s, en relación al estudio de suelos, canteras y fuentes de agua se sostiene un CBR de 9.01% compuesto por arena y limos y un nivel de sub rasante de profundidad de 1.50 m, donde cuenta con las condiciones mínimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).