Selección y rotación de personal de los operarios de producción en una empresa industrial, Callao, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la selección de personal y la rotación de operarios de producción en una empresa industrial del Callao en 2024. Es crucial entender cómo una adecuada selección puede reducir la alta rotación en el área de producción, lo cual es un proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Villon, Frank Luis Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de personal
Recursos humanos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la selección de personal y la rotación de operarios de producción en una empresa industrial del Callao en 2024. Es crucial entender cómo una adecuada selección puede reducir la alta rotación en el área de producción, lo cual es un problema significativo que afecta la eficiencia operativa. Se utilizó una metodología básica con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, y un diseño no experimental de corte transversal. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario de 18 ítems para evaluar las variables de selección de personal y rotación de operarios. El análisis mostró una correlación positiva fuerte, con un coeficiente de 0,871, indicando que mejorar los procesos de selección está asociado con una disminución en la rotación de personal. Este estudio está alineado con el ODS número 8, ya que promueve un crecimiento económico inclusivo y sostenible, y genera oportunidades de empleo digno para todos los sectores de la sociedad. Se concluyó que existe una relación significativa entre la selección de personal y la rotación de operarios, sugiriendo que una mejora en estos procesos puede incrementar la estabilidad laboral y la productividad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).