Transferencia de terrenos comunales en recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos municipales de la provincia de Huamanga año 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación existente entre transferencia de terrenos comunales y ejecución de proyectos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos municipales en la provincia de Huamanga año 2020, la metodología aplicada fue de enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terrenos comunales Transferencia de terrenos Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación existente entre transferencia de terrenos comunales y ejecución de proyectos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos municipales en la provincia de Huamanga año 2020, la metodología aplicada fue de enfoque tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, con una población estratificada de 23 personas, entre funcionarios y servidores involucrados en la gestión de residuos sólidos, con una muestra de 22 personas obtenidas del muestreo aleatorio simple a quienes se aplicó un cuestionario virtual, mediante la técnica encuesta. En la aplicación de las pruebas de asociación de variables se obtuvo como resultado que existe una correlación baja moderada del 34.5% entre transferencia de terrenos comunales y ejecución de proyectos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos municipales, por lo que concluimos que la transferencia de terrenos comunales para la ejecución de proyectos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos municipales en Huamanga año 2020 es un proceso complejo, por ello, recomendamos que se busque declarar la recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos municipales como asunto de interés nacional a fin de conseguir políticas públicas que tiendan a facilitar éste tipo de transferencias para la ejecución de estos proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).