Efectos del programa kaizen en el área de producción para mejorar la calidad del producto de la empresa Servgein del distrito de Catacaos -Piura

Descripción del Articulo

Esta investigación presenta el Programa KAIZEN (mejora continua) como una filosofía de trabajo vinculada con una filosofía de vida. Las “S”, también llamadas las cinco eses -5s- se refiere a las iniciales de las palabras japonesas originales de KAISEN y resumen un enfoque integral hacia el orden y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Merino Flores, Irene, Montenegro Palacios, Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140792
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prácticas Gerenciales
Programa KAIZEN
Área de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación presenta el Programa KAIZEN (mejora continua) como una filosofía de trabajo vinculada con una filosofía de vida. Las “S”, también llamadas las cinco eses -5s- se refiere a las iniciales de las palabras japonesas originales de KAISEN y resumen un enfoque integral hacia el orden y la limpieza, que deben aplicarse y respetarse en todos los lugares y, en particular, en las empresas, para lograr trabajar con eficiencia y seguridad. Si bien las cinco “S” -5s- del Programa KAIZEN se encuentran en las prácticas Gerenciales japonesas, que por lo tanto, reflejan aspectos de la cultura de este país, esta investigación muestra los beneficios que se obtienen al implantar este programa, que redundan en una mejor calidad de vida en el trabajo, así como la practica de la autodisciplina, la cual se pretende implantar para llevar a cabo todos los días la practica del KAIZEN. Se presenta la aplicación del Programa KAIZEN en la empresa SERVGEIN, específicamente en el área de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).