Influencia de las habilidades directivas en el clima organizacional en las instituciones educativas de secundaria, Huancané - Puno

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar en qué medida influye las habilidades directivas en el clima organizacional en las instituciones educativas de secundaria, Huancané – Puno, 2016. La investigación fue un estudio de tipo correlacional porque se analiza relaciones causa efecto, el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Calla, Sindy Elida
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19257
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades directivas
Clima organizacional
Docentes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar en qué medida influye las habilidades directivas en el clima organizacional en las instituciones educativas de secundaria, Huancané – Puno, 2016. La investigación fue un estudio de tipo correlacional porque se analiza relaciones causa efecto, el diseño fue no experimental. La muestra estuvo integrada por 85 docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Huancané, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario la variable de habilidades directivas tuvo 23 preguntas y la variable de clima organizacional tuvo 31 preguntas dividió en 4 dimensiones: autonomía con 9 preguntas que fue del 1 al 9, grado de estructura que impone el puesto con 8 preguntas que son del 10 al 17, en el tipo de recompensa 5 preguntas que son del 18 al 22, finalmente en la dimensión consideración, agradecimiento y apoyo con 9 preguntas del 23 al 31. Los resultados muestran que que las habilidades directivas de los docentes fueron en un 50.6% en un nivel medio, un 24.7% con un nivel bajo, tan solo un 24.7% de nivel alto con respecto al clima organizacional se obtuvo que el 63.5% de docentes percibieron un nivel medio, 21.2% de docentes tuvieron un nivel bajo, 15.3% tuvieron un nivel alto. En la dimensión autonomía un 68.20% de docentes tuvieron un nivel medio, seguidamente de un 23.50% con un nivel bajo, finalmente un 8.20% tuvo un nivel alto. En la dimensión grado de estructura que impone el puesto un 44.70% tuvieron un nivel medio, seguidamente de un 41.20% con un nivel bajo, un 14.10% tuvieron un nivel alto.En la dimensión recompensa un 42.40% docentes percibieron un nivel bajo, de igual manera un 34.10% de docentes tuvieron un nivel medio, igualmente existe un 23.50% de docentes tuvieron un nivel alto.En ladimensión consideración agradecimiento y apoyo existe un 48.20% de docentes percibieron un nivel medio, seguidamente de 31.80% de docentes que percibieron un nivel bajo, de igual manera existe un 20% de docentes percibieron un nivel alto. Las conclusiones: se concluye que existe influencia de las habilidades directivas en el clima organizacional ( r= 0.411), también existe influencia de las habilidades directivas en las dimensiones de autonomía ( r= 0.271), grado de estructura que impone el puesto (r=0.221), consideración agradecimiento y apoyo(r=0.294).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).