Implementación de un plan preventivo basado en TPM para mejorar la productividad de la empresa Agromolinos Industriales Anderson E.I.R.L, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis muestra la implementación de un plan de mantenimiento preventivo basado en TPM en la empresa Agromolinos Industriales Anderson E.I.R.L, con la finalidad de mejorar la productividad de dicha empresa, ya que se presentaban problemas en distintas áreas, como producción y administració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Flores, Consuelo Beatriz, Lezama Caipo, Junior Cesar Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Mantenimiento
TPM
Productividad
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis muestra la implementación de un plan de mantenimiento preventivo basado en TPM en la empresa Agromolinos Industriales Anderson E.I.R.L, con la finalidad de mejorar la productividad de dicha empresa, ya que se presentaban problemas en distintas áreas, como producción y administración, claramente identificadas, pero esencialmente en el área de producción donde no existe un área de mantenimiento adecuado, ocasionando; uso de piezas desgastadas, herramientas y otros accesorios no están ubicados correctamente, equipos sucios por la acumulación de tierra; ocasionando que las máquinas fallen constantemente. Para lo cual se propuso un plan de mantenimiento preventivo, basado en programa TPM, aplicado a algunas máquinas donde recaían mayormente las fallas durante el proceso productivo. Asumiendo jornadas de producción programadas de 11 horas diarias, 6 días a la semana, una producción de 50 sacos de arroz por hora, de 49 Kg. cada uno; obteniéndose una diferencia de 7,100 sacos de arroz de los 85,800 programados al mes, entre la producción real y la programada. De la evaluación económica realizada luego de la propuesta de mejora del programa TPM en las etapas del proceso productivo donde se visualizó mayores pérdidas y cuellos de botella, asumiéndose una mejora disminuyendo un 50% de rechazos de la producción en el momento de la clasificación de arroz, que no alcanzaba las condiciones de arroz extra. Con estos valores proyectados, luego de la aplicación del Programa TPM, se obtiene un VAN de S/. 113,567.27, una TIR de 723% y una relación beneficio /costo de 1.752, por lo que se recomienda la aplicación urgente de la propuesta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).