Plan de mantenimiento preventivo basado en el RCM para incrementar la disponibilidad de las maquinarias pesadas de la empresa Ingenieros Contratistas E.I.R.L.
Descripción del Articulo
El presente estudio utilizó una investigación de tipo aplicativo, con un diseño de investigación que tuvo un carácter pre experimental, en donde la población fueron las 40 maquinarias de la empresa JCC Ingenieros Contratistas E.I.R.L, y la muestra fueron las 7 maquinarias pesadas de línea amarilla....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de mantenimiento Confiabilidad Simulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente estudio utilizó una investigación de tipo aplicativo, con un diseño de investigación que tuvo un carácter pre experimental, en donde la población fueron las 40 maquinarias de la empresa JCC Ingenieros Contratistas E.I.R.L, y la muestra fueron las 7 maquinarias pesadas de línea amarilla. Se emplearon como herramientas, fichas de observación, ficha de entrevistas, ficha de registros de datos, cálculos de formulaciones, los informes técnicos, el historial de fallas, formato del análisis de modo y efectos de falla, formato de número prioritario de riesgos, formatos de plan de mantenimiento preventivo, simulación mediante software promodel para determinar la efectividad del plan. De este modo, obtuvimos como primer resultado los indicadores iniciales de mantenimiento, lo que nos arrojó un nivel inicial de disponibilidad total de 81% y una confiabilidad del 77%, seguidamente determinamos que maquinaria fueron las más críticas y concentrar su estudio en ello, y mediante el análisis de amef y npr elaborar el plan de mantenimiento preventivo y con estos datos simularlo en el software promodel lo cual elevó la disponibilidad a un 91% y una confiabilidad del 90%. Finalizando, se concluyó que gracias al plan de mantenimiento preventivo la disponibilidad aumentó un 10% y la confiabilidad en 14%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).