Análisis físico - espacial en los parques existentes para los infantes de 1 a 6 años de edad y su influencia en el desarrollo psicomotriz de los niños en la ciudad de Tarapoto
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Análisis de las características arquitectónicas en los parques existentes para los infantes de 1 a 6 años de edad en la ciudad de Tarapoto, mejorando el desarrollo psicomotriz de los niños?, ¿Cómo diseñar un parque educativo y ecológico?; del cual en el contenido lleva lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parques y jardínes - Diseños y Construcción Espacio (Arquitectura) Arquitectura - Diseños y planos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Análisis de las características arquitectónicas en los parques existentes para los infantes de 1 a 6 años de edad en la ciudad de Tarapoto, mejorando el desarrollo psicomotriz de los niños?, ¿Cómo diseñar un parque educativo y ecológico?; del cual en el contenido lleva los estudios y características básicas para poder realizar un diseño óptimo de un parque educativo - ecológico, entre ellas tenemos: casos exitosos internacionales y nacionales, materiales tecnológicos, mecánica de suelos, estudios geográficos (clima, topografía, latitud, altitud, etc.); también lo conforma las definiciones de los materiales reciclables y sus características, tomando en cuenta los costos que genera este tipo de proyectos. Uno de los principales objetivos es diseñar un parque recreacional eco - educativo con materiales reciclados y con mecánica educativa, donde los niños puedan aprender e interactuar entre ellos de forma divertida y sin dañar el medio ambiente. El lugar es en la ciudad de Tarapoto y el tipo de investigación es diseño no experimental de tipo descriptivo. La técnica de recolección de datos es la de Observación directa teniendo como instrumento la guía de observación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).