La aplicación de las causas de excepción a la regla de igualdad de trato salarial en las sentencias de homologación salarial de las salas laborales de la corte superior de justicia de la libertad en el periodo 2017
Descripción del Articulo
“La aplicación de las causas de excepción a la regla de Igualdad en el trato salarial, en las Sentencias de Homologación Salarial, de las Salas Laborales de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, en el periodo 2017”, es así como hemos denominado a nuestro trabajo de investigación, de tipo cua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50429 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Salarios - Aspectos legales - Perú Sueldos y salarios - Derecho y legislación- - Perú Derecho laboral - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | “La aplicación de las causas de excepción a la regla de Igualdad en el trato salarial, en las Sentencias de Homologación Salarial, de las Salas Laborales de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, en el periodo 2017”, es así como hemos denominado a nuestro trabajo de investigación, de tipo cualitativo y diseño de estudio de casos; el cual plantea como objetivo principal el determinar cómo se aplican las causas de excepción a la regla de igualdad de trato salarial en las sentencias de Homologación Salarial, para ello se utilizó el instrumento de análisis de las sentencias de segunda instancia y una guía de entrevista aplicada a los Magistrados de las Salas Laborales. En la presente se expone definiciones del concepto de igualdad, la desigualad y la remuneración desde el punto de vista jurídico, lo cual va a permitir comprender la base del presente estudio. Con la ampliación de los instrumentos de análisis, se ha obtenido que, las causas para excepcionar a la regla de igualdad de trato salarial se dan en su mayoría por un aumento remunerativo o un plus remunerativo otorgado por el empleador a determinados trabajadores, el cual al no tener como base una causa objetiva, desencadena una serie de reclamos en el ámbito social-laboral, el mismo que es llevado en su mayoría de veces al nivel judicial a través de un proceso denominado “Homologación de Remuneraciones”. La Homologación salarial, cuenta con parámetros establecidos en el ámbito casatorio, sin embargo, después de realizar una investigación, consideramos que no son suficientes para un correcto análisis del ámbito probatorio para la aplicación de la excepción a la regla de igualdad de trato salarial, motivo por el cual los afectados recurren a la segunda instancia. Consideramos que es necesario que se emita un pronunciamiento a través de un Pleno Jurisdiccional en el ámbito probatorio para la aplicación de la excepción a la regla de igualdad, ello contribuirá a una correcta administración de justicia en el ámbito de la igualdad salarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).