Sistema de monitoreo para gestión de encuestas del censo nacional de cooperativas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto del sistema de monitoreo para la gestión de encuestas del censo nacional de cooperativas. Se empleó 3 indicadores: Cantidad de encuestados para el estudio, Encuestas válidas, Tiempo promedio de elaboración de reportes de ind...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76104 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76104 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de monitoreo Censo nacional Gestión de encuestas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto del sistema de monitoreo para la gestión de encuestas del censo nacional de cooperativas. Se empleó 3 indicadores: Cantidad de encuestados para el estudio, Encuestas válidas, Tiempo promedio de elaboración de reportes de indicadores. La investigación pre experimental con tipo aplicada su población estuvo conformada por 311 registros de encuestas para el pre test (Agosto y Setiembre 2018) y post test (Agosto y Setiembre 2019) el cálculo de la muestra fue 818 registros de encuestas para el pre test y el post test. En el análisis de la información se usó la estadística descriptiva con el cual se mostró los valores del pre test y post test, además se usó la estadística inferencial con el cual se realizó la prueba de normalidad con el método de kolmogorov y la prueba del t de student para comprobar las hipótesis, se utilizó la aplicación estadística spss; en donde los resultados son los siguientes: El indicador Incremento de cantidad de registros en el pre test el valor de la media llegó a 113,50 sin la implementación del sistema de monitoreo y con la implementación del sistema aumento a 301,50 esto representa un promedio significativo de aumento de encuestas por día. El indicador incremento de la cantidad de registros válidos en el pre test el valor de la media del tiempo en realizar una encuesta llegó a 134,60 minutos sin la implementación del sistema de monitoreo y con la implementación del sistema disminuyó a 49,40 minutos, lo cual indica que mientras se haya reducido el tiempo de gestionar una encuesta, entonces habrá más registros válidos. El indicador reducción de tiempo de elaboración de informes de indicadores en el pre test el valor de la media llegó a 31 días en realizar 188 encuestas sin la aplicación y con la aplicación la misma cantidad de encuestas se realizó 16 días. Con la implementación del sistema el tiempo que se realiza cada encuesta disminuyó en un 50%. Con estos resultados se evidencia que se ha optimizado el proceso de gestión de encuestas en el censo nacional de cooperativas con la implementación del sistema de monitoreo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).