Módulo de educación musical para desarrollar competencias en la especialidad de educación inicial del IESPP “Sagrado Corazón de Jesús”. Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Módulo de educación musical para desarrollar competencias en la especialidad de educación inicial del IESPP “Sagrado Corazón de Jesús”. Chiclayo; teniendo en cuenta el carácter de la investigación de tipo descriptiva propositiva y el diseño de la investigación es n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Música - Instrucción y estudio Educación basada en competencias - Perú Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada Módulo de educación musical para desarrollar competencias en la especialidad de educación inicial del IESPP “Sagrado Corazón de Jesús”. Chiclayo; teniendo en cuenta el carácter de la investigación de tipo descriptiva propositiva y el diseño de la investigación es no experimental, tuvo como objetivo general proponer un Seminario Opcional sobre educación musical infantil para desarrollar competencias en el desempeño docente de estudiantes de formación en educación inicial en la Institución Educativa Superior Pública “Sagrado Corazón de Jesús” de José Leonardo Ortiz – 2019. Cuya población estuvo conformada por 25 estudiantes en la especialidad de educación inicial del IESPP “Sagrado Corazón de Jesús”. Chiclayo y por ser una población pequeña se tomó la misma como muestra, el marco teórico en donde se organizaron los antecedentes y las teorías correspondientes a las dos variables, en cuanto a las técnicas de campo se utilizaron para procesar los resultados de la variable dependiente para conocer el estado en que se encuentra la práctica pedagógica, para la cual se elaboró un instrumento tipo cuestionario para tal fin el mismo que será validado a criterio de juicio de expertos y pasará antes de su aplicación por un procesamiento estadístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).