Exportación Completada — 

El uso de armas de fuego del Estado peruano en la intervención policial

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general demostrar que el uso de arma de fuego del estado peruano no garantiza la intervención policial, se tuvo como metodología el enfoque de una investigación cualitativa, con diseño fenomenológico quiere decir que se busca alcanzar exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pashanasi Medina, Felipe Eddi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arma de fuego
Intervención policial
Uso de la fuerza
Efectivos policiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general demostrar que el uso de arma de fuego del estado peruano no garantiza la intervención policial, se tuvo como metodología el enfoque de una investigación cualitativa, con diseño fenomenológico quiere decir que se busca alcanzar experiencias de los entrevistados, teniendo como tipo de investigación básico o pura, con una población de 5 participantes en los cuales son policías, fiscales y abogados litigantes que forman y tienen contacto directo y vínculos con el tema de investigación, asimismo se ha concluido que la Policía Nacional del Perú enfrenta la inseguridad ciudadana combatiendo los delitos contra el patrimonio – robo agravado, extorsión y delitos contra la vida, el cuerpo y la salud – homicidio lo que ha conllevado a que los efectivos policiales aumenten su capacidad operativa sin tomar en cuenta que el estado sigue afectando armamento antiguo sin renovar o cambiar generando así pérdidas humanas en los efectivos policiales ya que no cuentan con armamento moderno o simplemente no cuentan con este tipo de armamento, asimismo se debería orientar a la capacitación, reentrenamiento sobre el uso de la fuerza en la intervención policial y renovar o adquirir nuevos armamentos modernos que permitan tener mayor capacidad operativa para los efectivos policiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).