Vulneración del derecho constitucional de la propiedad frente a la prescripción adquisitiva de predio en sede notarial Lima Norte 2022

Descripción del Articulo

En la última década muchos son los casos de vulneración al derecho a la propiedad en sede-notarial, por oposición de personas con mala fe que interfieren en el procedimiento prescriptivo notarial. El estudio tuvo como objetivo: Analizar la afectación del derecho constitucional de la propiedad en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisostomo Talla, Karina Natali
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110783
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prescripción adquisitiva de dominio
Derecho a la propiedad
Usucapión
Oposiciones de mala fe
Posesión cualificad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la última década muchos son los casos de vulneración al derecho a la propiedad en sede-notarial, por oposición de personas con mala fe que interfieren en el procedimiento prescriptivo notarial. El estudio tuvo como objetivo: Analizar la afectación del derecho constitucional de la propiedad en los procedimientos de la prescripción adquisitiva de predio en sede notarial, Lima Norte. La metodología fue cualitativo, básica, hibrido, diseño de análisis temático. El escenario de estudio se desarrolló en el sector de Lima-Norte, los participantes fueron abogados especialistas en prescripción adquisitiva de predios, registradores públicos y notario público. Los resultados, pusieron en evidencia las afectaciones del usuario al verse perjudicado en su trámite notarial por oposiciones de terceras personas que interrumpen el proceso prescriptorio conllevando a que el ciudadano tenga que acudir a vía judicial, generando además, una pérdida de tiempo que conlleva el procedimiento prescriptorio en vía judicial y gasto económico que se efectúa a los notarios y estos no devuelven lo cobrado. Se concluye que, en el código civil todo ciudadano que haya tenido en posesión un bien inmueble de forma continua, pública y pacífica por 10 años puede ejercer su derecho y adquirir el título de propiedad por prescripción notarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).