Inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de persona, familia y relaciones humanas en alumnos del 5° de secundaria de la Red 04, Ugel 07 de San Borja, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el nivel de relación entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico en el Área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en alumnos del 5° de Secundaria de la Red 04, UGEL 07 de San Borja, 2013? y el objetivo genera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13869 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Relaciones humanas Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el nivel de relación entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico en el Área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en alumnos del 5° de Secundaria de la Red 04, UGEL 07 de San Borja, 2013? y el objetivo general fue: Determinar en qué medida se relaciona la Inteligencia Emocional con el Rendimiento Académico en el Área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en alumnos del 5° de Secundaria de la Red 04, UGEL 07 de San Borja, 2013. El tipo de investigación fue descriptivo – correlacional. Para la población se trabajó con seis instituciones educativas que forman parte de la red 04 del distrito de Chorrillos, perteneciente a la UGEL 07 de San Borja. La población estuvo formada por 142 alumnos y la muestra por 103 alumnos. El instrumento que se aplicó fue el Test de Bar Ón Ice. Posteriormente se recopiló información del rendimiento académico del primer trimestre del presente año escolar de los estudiantes encuestados. Teniendo ambos datos se contrastó la información y se demostró que la inteligencia emocional se relaciona directa y significativamente con el rendimiento académico. Se aplicó el método de correlación de Pearson. Palabras clave: Inventario de Bar Ón I-ce, inteligencia emocional, autoconocimiento, autorregulación, automotivación, empatía, habilidades sociales, rendimiento académico, alumnos del quinto año de educación secundaria, Red 04, UGEL 07. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).