Causas de la violencia en estadios de fútbol de Lima importancia de su solución en el contexto de la gestión pública, 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Causas de la Violencia en Estadios de Fútbol de Lima. Importancia de su solución en el contexto de la Gestión Pública, 2016”, el objetivo del presente estudio fue analizar las causas de la violencia en los estadios de fútbol en la ciudad de Lima. Importancia de su solució...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fútbol Seguridad ciudadana Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Causas de la Violencia en Estadios de Fútbol de Lima. Importancia de su solución en el contexto de la Gestión Pública, 2016”, el objetivo del presente estudio fue analizar las causas de la violencia en los estadios de fútbol en la ciudad de Lima. Importancia de su solución en el contexto de la Gestión Pública, 2016. Nuestro estudio abordó el trabajo desde un enfoque cualitativo, y una perspectiva hermenéutica, inicialmente de nivel Descriptivo y Explicativo. La población seleccionada, estuvo conformada por tres niveles: Primero por ciudadanos, mayores de 50 años, de nivel de instrucción superior; Segundo nivel por todos los Comisarios de Fútbol de primera división, personas con autoridad en la organización y desarrollo de los partidos de fútbol, y finalmente en el último nivel por el autor del estudio, que aprovechando su experiencia y participación como directivo pretende encontrar alternativas de solución. La técnica empleada para recolectar información fue Encuesta y la Entrevista y los instrumentos de recolección de datos fueron Cuestionario abierto y guía de preguntas Entre los resultados del estudio se tiene que hay un clima favorable para enfrentar este problema ya que encontramos que en nuestro país hay una visión sobredimensionada del mismo, se cuenta con una normativa legal adecuada y que el colectivo desea la solución pronta del problema. Nuestro estudio propone acciones de solución de largo plazo, pero también de acción inmediata, mediante el financiamiento de proyectos de infraestructura y organización, no obstante, es importante que estas acciones partan de un diagnóstico sobre el rol del Estado, los Gobiernos, la inversión privada y la sociedad civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).