Barras, policías y dirigentes. Sobre el gobierno de la seguridad en el fútbol argentino
Descripción del Articulo
En este artículo proponemos una reflexión sobre el rol del Estado en las formas de regulación de las violencias en el fútbol argentino a partir de un triple pacto que involucra a las «barras», la policía y los dirigentes deportivos. Para ello analizamos las tramas de intercambios entre estos actores...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174892 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23127/22113 https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202002.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Seguridad Fútbol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | En este artículo proponemos una reflexión sobre el rol del Estado en las formas de regulación de las violencias en el fútbol argentino a partir de un triple pacto que involucra a las «barras», la policía y los dirigentes deportivos. Para ello analizamos las tramas de intercambios entre estos actores. En este recorrido, analizamos la constitución de los modos en que se configura un acuerdo entre las partes que regula las violencias y gestiona la seguridad en el fútbol. En este acuerdo se habilitan la gestión de mercados ilegales y el desarrollo de procesos identitarios. Finalmente, nos interesa reflexionar sobe el rol del Estado en la gestión de la seguridad en el futbol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).