Movilidad sostenible como estrategia para la ciclovía en el jirón Túpac Amaru del distrito de Morales, post pandemia - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó teniendo en cuenta el distrito de Morales, considerando la problemática que existe respecto al efecto de la Movilidad Sostenible como estrategia para la ciclovía en el jirón Túpac Amaru, que a lo largo de los años hemos visto un desorden urbano, en vía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Macahuachi, Angely Yesabel, Zavaleta Castañeda, Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte urbano
Espacios urbanos
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó teniendo en cuenta el distrito de Morales, considerando la problemática que existe respecto al efecto de la Movilidad Sostenible como estrategia para la ciclovía en el jirón Túpac Amaru, que a lo largo de los años hemos visto un desorden urbano, en vías, veredas, espacios públicos y medios de transporte, de tal manera se considere buscar una movilidad sostenible y eficiente para el medio ambiente y el entorno, con una metodología de diseño descriptivo cuantitativo, que refleja la búsqueda de estrategias para considerar una ciclovía como medio de transporte óptimo y adecuado. La muestra fue de 64 personas que radican en el jirón Túpac Amaru, donde se elaboraron 2 cuestionarios para los residentes y contar con datos importantes para la investigación, la cual fue procesada en el software estadístico para las ciencias sociales SPSS. El resultado que se obtuvo, de acuerdo al estudio realizado para contar con estrategias para una ciclovía como movilidad sostenible tienen como características acceder a tener un buen desarrollo para el distrito y generar vías aptas con buenas condiciones para sus diferentes espacios y lugares. Por ello, el proyecto propuesto pretende establecer estudios en zonas urbanas y contar con una movilidad sostenible que beneficie a la población, para combatir los problemas ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).