Resiliencia y desempeño laboral en teleoperadores de un call center Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue conocer en qué medida la resiliencia explica el desempeño laboral en los teleoperadores de un call center de Lima metropolitana, 2022. Para ello se usó una metodología de tipo básica y de diseño no experimental y explicativo. Los instrumentos que se utilizaron fueron el c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia (Psicológica) Desempeño laboral Desarrollo organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue conocer en qué medida la resiliencia explica el desempeño laboral en los teleoperadores de un call center de Lima metropolitana, 2022. Para ello se usó una metodología de tipo básica y de diseño no experimental y explicativo. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario de resiliencia y el cuestionario de desempeño laboral. Los participantes fueron 500 trabajadores entre los 18 a 50 años de edad. Por otro lado, se hallaron resultados que conllevaron a la aceptación de la hipótesis, debido a que, se determinó una explicación significativa de tipo positiva donde la resiliencia explica moderadamente al desempeño laboral (β = .61; p = .000, Vexplicada = .38). Asimismo, se identificaron influencias bajas de la confianza en sí mismo, perseverancia y satisfacción personal hacia el desempeño laboral (β = .16; β = .11; β = .24). No obstante, no se hallaron influencias de la ecuanimidad y el sentirse bien solo hacia el desempeño laboral (p > .05). En conclusión, la resiliencia ejerce una influencia moderada hacia el desempeño laboral en los teleoperadores de un call center de Lima metropolitana, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).