Implementación de la gestión por procesos para mejorar la productividad laboral del Área de Compras de la Empresa Ovosur S.A.C., Chorrillos – 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Implementación de la Gestión por Procesos para mejorar la productividad laboral del área de compras de la empresa Ovosur S.A.C., Chorrillos – 2022” ha sido desarrollada para optar el título profesional de ingeniero industrial. La investigación fue motivada por la baja pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121875 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121875 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Efectividad Gestión de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada: “Implementación de la Gestión por Procesos para mejorar la productividad laboral del área de compras de la empresa Ovosur S.A.C., Chorrillos – 2022” ha sido desarrollada para optar el título profesional de ingeniero industrial. La investigación fue motivada por la baja productividad que registraba la empresa mencionada en el párrafo anterior. Se estableció como objetivo general mejorar la productividad del área de compras. Para tal fin, se desarrolló una investigación de tipo aplicada, con un nivel descriptivo experimental, diseño pre experimental de corte longitudinal. El resultado de la investigación determinó que la aplicación de la Gestión por Procesos si incrementa la productividad del área de compras de la empresa estudiada. Luego de implementación se registró una productividad de 63% contra el 50% medido antes de la mejora efectuada. Asimismo, se registró un incremento de la eficiencia, se pasó de 76% al 84%. Palabras claves: Productividad, Gestión por Procesos, efectividad, eficiencia, implementación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).