Motivación escolar y pensamiento creativo en estudiante de educación básica de una Unidad Educativa de Guayaquil, 2020

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre motivación escolar y el pensamiento creativo en los estudiantes de 3er año de educación básica de la Unidad Educativa Paquisha. El enfoque primordial de la investigación es cualitativa. El tipo de investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinales Sánchez, Ludy Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en educación
Autoeficacia
Pensamiento creativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre motivación escolar y el pensamiento creativo en los estudiantes de 3er año de educación básica de la Unidad Educativa Paquisha. El enfoque primordial de la investigación es cualitativa. El tipo de investigación es de tipo básico. De tal manera con diseño correlacional no experimental de eje transversal con nivel descriptivo. Se utilizaron unos instrumentos de cuestionarios de motivación escolar y pensamiento creativo en estudiantes de 3er año de educación básica de la Unidad Educativa Paquisha. 2020. Los resultados de la estadística descriptiva, en la primera variable la categoría que obtuvo el valor más alto con el 90% y para la segunda variable la categoría medio obtuvieron el 67,50%. En el proceso de correlación de la estadística inferencial para la motivación escolar y el pensamiento creativo, se obtuvo el valor del coeficiente de correlación de 0,539 y el 0,008 de nivel de significancia. Según lo indicó la regla de decisión se rechazó la H₀ y se aprobó la hipótesis general alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).